LA SENSACIÓN DE MIEDO
El miedo es un sentimiento que nos
paraliza, nos hace sentir inseguros, no nos permite avanzar en alguna meta que
queremos para nuestro bien, este sentimiento puede fluctuar entre la ansiedad y
el terror.
Sentir miedo ante una situación de inseguridad, hace que
reaccionamos de manera instintiva, protegiéndonos con la finalidad de sentirnos
seguros, generándose una adrenalina sana para nuestro cuerpo.
Cuando ese miedo se
prolonga en el tiempo, se produce la ansiedad,
la cual es un estado de alerta continúa que puede afectar emocionalmente a una persona de manera drástica.
Es importante definir a qué le tenemos miedo, identificando los
más comunes y cuáles pueden paralizarte.
Entre los miedos más comunes están:
perder a un ser querido, miedo al fracaso, a ser herido, a perderlo todo, miedo
a la muerte o sencillamente, miedo a "algo que puede pasar", pero que
no ha ocurrido, estos miedos van más allá de nuestro control, convirtiéndose
luego en fobias que pueden afectar con mayor énfasis nuestra cotidianidad, ya que
no permiten que la vida se desarrolle de manera natural.
Por lo anteriormente dicho
debemos aprender a superar nuestros
miedos, definirlos sería una primera tarea, ya que nos permitiría analizar a lo
que realmente le tememos, una vez identificado pudiésemos hacer algo para
enfrentar uno a uno, destejiéndolo, desentrañándolo, haciendo algo que lo
neutralice de manera gradual y pueda entender a lo que me enfrento y cómo hacer
para que no me haga daño.
Es necesario preguntarse:
¿Qué podría pasar sí?..., hacer suposiciones sencillas sobre la situación y ver
cuál es la respuesta a ello, visualizar las posibles reacciones y posibilidades
de resolverlo si estuviera realmente ante la situación de temor.
Entre los pasos para
enfrentar los miedos se encuentra:
v
RECONOCIMIENTO:
identificar tus miedos;
v
ACEPTACIÓN:
aceptarlo como tuyos y entenderlos;
v
ORDEN:
Comprender que los puedes superar uno a uno;
v
CONFIANZA:
tener el coraje de superarlos;
v
LIBERACIÓN
DE EXPECTATIVAS: despojarse de las expectativas al enfrentarte con tus miedos,
entender que cualquier cosa que pase es positivo para ti.
Uno de los posibles
secretos para enfrentar nuestros miedos es vivir
el "ahora", no recordar los traumas del pasado y no preocuparse
por el futuro, implica abandonar el apego al pasado y al futuro y convertir el
"AHORA" en el momento más importante de la vida, esto requiere de
práctica, concientizar lo que estoy viviendo, disfrutarlo y evitar el estrés
que implica estar en el pasado o en el futuro.
Esto no resulta fácil,
requiere de nuestra atención y de entender que los fantasmas del pasado y las
sombras del futuro no pueden afectarnos.
Pudieras hacerte estas
preguntas para entender tus miedos:
v
¿Qué miedos te paralizan y haces que no
puedas cumplir con tus metas?
v
¿Son tus miedos racionales o imaginarios?
v
¿Puedes afrontar tus miedos de manera
que no afecten el proceso natural de tu vida?
Espero que con estas prácticas puedas entender que situaciones pueden
paralizarte y cómo enfrentarlas eficazmente para neutralizarlas, es necesario y
responsable indicar que el apoyo de profesionales en el área puede ser clave
cuando no puedas enfrentar naturalmente tus temores, recuerda que lo
desconocido puede ser peligroso cuando no se tiene control sobre él.
Lic. Mariene Piñero
Docente Especialista.
Psicóloga Educativa.
marienepinero@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario