Beneficios del contacto físico

En tiempos de distanciamiento social, el contacto físico se encuentra minimizado e inclusive eliminado, producto del miedo y de cumplir con las normativas de prevención de la pandemia. Esta pandemia está generando problemas emocionales que pueden generar conflictos con nuestros familiares o personas más cercanas. Un día me levante y quería abrazar a mi papá y el al ver que me acercaba me dijo: ¡no me abraces!, ya que le hemos advertido, sobre los cuidados que debe tener como persona de la tercera edad, eso me dolió mucho, cuesta adaptarse a estas normas, quizás las podemos flexibilizar, pero hay que evaluar cómo, para no sentirnos mal. Para mi ha sido muy difícil evitar el contacto físico, cuando veo a algún amigo, mi tendencia es abrazarlo como si no hubiese pasado nada, luego recuerdo el distanciamiento social y lo evito. Es importante señalar que el ser humano utiliza normalmente el contacto físico dentro de su relación con su mundo y con la...