Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como venezuela

El tesoro mejor guardado de Venezuela

Imagen
  Mucha gente puede decir que el tesoro mejor guardado de Venezuela es su petróleo, su oro y piedras preciosas, o sus hermosos  parques y monumentos naturales como el Salto Ángel,   los Tepuy, o el Pico del Ávila ubicado en Mérida. Pues déjeme decirle que el tesoro mejor guardado es su “gente”, les aseguro que somos diferentes a cualquier país del mundo. Acostumbrados a ser respetuosos con cualquiera, somos cercanos y afectivos,   alegres y nos encanta socializar. Gente cálida en su mayoría, donde nos hacemos amigos de aquellos que no conocemos e inclusive lo podemos integrar a nuestro grupo de amigos. Donde nuestro vecino es nuestro hermano más cercano y con él hacemos fiestas o reuniones e inclusive nos vamos de paseo o vacaciones. Adoptamos a aquel extranjero que se encuentra solo, lo añadimos a nuestro grupo y caminamos con él. Cuando vamos de compra,   le decimos   “mi amor” a un vendedor, socializamos en una tienda y disfrutamos de ha...

Buscando a Amílkar.

Imagen
Esta es la historia de dos niños que vivían  en un lugar maravilloso,  la montaña de la Barrealosa,  zona cafetalera del Estado Portuguesa en Venezuela.  Amílkar, el hermano mayor, le encantaba jugar en el campo y ayudar a su madre con las tareas de la finca: atender las vacas, sembrar el café, alimentar a los cerdos, las gallinas y los perros,   era un niño muy   inquieto, travieso,   le gustaba correr y explorar por todas partes, se montaba en los árboles, corría por los largos caminos. Tenía un hermano un poco más pequeño,   se llamaba Reny, con un temperamento más tranquilo, los dos jugaban mucho y se acompañaban en sus travesuras. Amílkar era inquieto, le gustaba ir al colegio, pero su rebeldía no lo ayudaba; muchas veces hacia caso omiso a lo que le decía su maestra Gladys, un día se molestó lanzándole  los cuadernos, la maestra era paciente,   muy sensible y lo ayudaba mucho, el niño avanzaba poco a poco.   En la Barr...

La vajilla familiar

Imagen
  En el mes de abril, mi hermana decidió hacer arreglos a nuestra casa, de manera que contratamos a dos albañiles muy eficientes. Un día, uno de los señores, manifestó no traer   almuerzo por lo que decidimos invitarlo a comer, cuando ve el plato se asombra y me dice: - usas platos de peltre. Le digo. – Si, es nuestra vajilla diaria.   El hombre me miró y se sonrió. Siempre hemos tenido en casa platos y tacitas de peltre, debo señalar que este material es muy frágil, y tenemos algunos con golpes, donde el esmalte se ha deteriorado. Tenemos una vajilla guardada para eventos especiales o cuando viene alguna visita, suena raro, pero es así, aquella más elegante, menos ultrajada por la rigurosidad del fregado diario. Los platos de peltre han acompañados al venezolano desde hace mucho tiempo y nosotros como familia lo   hemos incorporamos a nuestra vida diaria. Me encantan, cada plato es diferente, es rustica, sin embargo es parte de nuestras tradiciones, conv...