Finalista en Reto Escritor
De pequeña siempre he llevado un diario con escritos sencillos, nunca había tenido la idea de escribir un libro, hace como tres años atrás, a través de la inquietud de colocar mis escritos en la web, decidí comenzar mi primer blog y aquí estamos, luego comencé un blog psicopedagógico https://psicopedagogiactual.wordpress.com/ el cual estoy elaborando poco a poco.
En el mes de noviembre del año 2019, realicé el Reto Escritor, con la mentora Yesmín Sánchez, donde 200 personas
pudimos comenzar la aventura de escribir
un libro en 30 días, parece difícil, sin embargo con una voluntad férrea de
trabajo, muchos pudieron consolidar la meta, en mi caso hice hasta la
mitad y luego bajo la asesoría de Yesmín, pude escribir un manuscrito titulado “De
lo Ordinario a lo extraordinario”
el cual
durante la pandemia del Covid-19, se pudo ir consolidando.
Comprendí
con esta actividad que escribir un libro,
requiere de mucho trabajo y dedicación,
el tiempo de escritura debe ser constante, la
perseverancia cumple un papel muy
importante en la ejecución de esta actividad.
Durante
estos dos últimos años he aprendido
mucho, he participado en cursos y talleres, dándole mayor importancia al hábito de la
escritura.
Emocionalmente les puedo decir que la escritura es una ruleta rusa, ya que es terapéutica, nos permite ahondar profundamente en nuestras emociones y sacar en el escrito lo mejor de nosotros, dejando al descubierto muchas heridas y sentimientos.
Como dice Yesmín, el trabajo de escritura es muy solitario y nos enfrentamos cada día a la temida hoja en blanco, aspecto que mueve muchas cosas en tu interior, permitiendo cambiar paradigmas y modificar muchos aspectos personales.
En
el mes de marzo de 2021, aparece el Concurso de Reto Escritor, de la
mano de Yesmín Sánchez y la Editorial
Grupo Olivo, en ese momento recordé
mi libro en elaboración, decidí
participar, organicé nuevamente el material y le pedí a una gran amiga ayuda para su revisión y corrección, la Prof. Hermelinda Mendoza, un saludo "De Colores"
Pues
cuál fue mi sorpresa, quedé en
el cuadro de finalistas, de 100
libros presentados, quedamos 8 finalistas y el 27 de marzo, nombraron a los
ganadores.
Ahora
mi meta es seguir trabajando para
cumplir mi objetivo de escribir y publicar, con el fin de sensibilizar a quien lo lea.
Sé que será un sueño que puedo cumplir, con mucha determinación seguiré trabajando.
Gracias a todos por leerme y seguir mis cuentas y blogs de escritura, así como mis artículos en https://emprendedorasdigitales.net y en https://bloguerosdevenezuela.com/, ustedes son mi motivación a seguir escribiendo y ser luz en la oscuridad para muchos.
Felicitaciones mi querida Mariene, valió la pena todo el ESFUERZO y el entusiasmo con que realizas cada actividad y proyectos que te propones. Éxitos amiga
ResponderEliminarGracias amiga linda, un abrazo.
EliminarFelicitaciones Marienne, el que persevera vence. Sigue adelante con tu sueño de escritora. Éxitos de colores!🌈🎊🎈🥳🎊🎉
ResponderEliminarGracias, por tu comentario y por seguir mi blog. Un abrazo.
EliminarPrima Marienne, soy Terán Piñero. Abrazos y muchas Bendiciones para tí 🤗😘🙌🏼🙏🏼
ResponderEliminarHola Primo, gracias por leerme, un abrazo grande.
EliminarAsí es. Lo importante es que superaste dos grandes retos. Primero, el de escribir el libro y, segundo, el de confrontarlo en concurso público. Eso es crecimiento personal. El premio eres tú para nosotros.
ResponderEliminarGracias P. Ponc, por sus lindas palabras. Un abrazo grande.
EliminarFelicitaciones. Gracias por invitarme a tu blog. Excelente contenido.
ResponderEliminar¡Wow! Que maravillosa experiencia 🤩 cuando nos atrevemos, pasan cosas increíbles 🤗
ResponderEliminar