¿Qué regalos darle a un niño esta navidad?
por Mariene Piñero
La época navideña es una de las más hermosas del año, sobre todo
porque la disfrutan de manera especial
los más pequeños de la casa.
Regalos, adornos, detalles, todo se envuelve en un ambiente
mágico y especial: la llegada del Niño Jesús.
En Venezuela los niños hacen la Carta al Niño Jesús, repleta de ilusiones con juguetes que
generalmente son los más publicitados en los programas de televisión infantil.
Este año en muchos hogares llegará tan ansiado regalo, pero en los
más humildes probablemente habrá un detalle más sencillo.
¿Qué regalar que sea significativo para el niño?
Es importante evaluar la edad de los pequeños, muchas veces se
compra un regalo muy costoso y al final juegan con su juguete preferido o con cosas sencillas que estén en su ambiente, tales como una tapa, una cacerola o una caja.
Se sugiere que los juguetes ayuden al aprendizaje y permitan adquirir conductas emocionales positivas, no influye la cantidad, sino la calidad, que realmente
lo disfrute.
Otro aspecto importante es no dotarlos de productos electrónicos,
que a la larga producen graves daños emocionales y neurológicos; una muñeca, un
carro, un juego de mesa, un rompecabezas, resultará más beneficioso para su salud cerebral.
Ofrezca regalos emocionales: atención,
amor, cariño, escucha activa, salidas, tiempo de calidad; recuerdos sencillos: una buena película,
un rato en el parque o visitando a tíos y abuelos.
Establezca costumbres navideñas que serán inolvidables a lo largo de su vida, tales como: comprar o hacer un
adorno especial, hornear una torta, decorar la casa, disfrutar una tarde en
familia, comprar la cena navideña.
Disfrute con alegría esta temporada, recuerde las fiestas con
sus padres y lo significativo que fueron algunas navidades para usted y su
familia, si alguien importante no está, recuérdelo con amor y hágale saber al
niño que fue parte de una hermosa familia.
Recuerde:
“REGALE MOMENTOS”
Sus hijos siempre recordarán los “momentos felices” de muchas
navidades.
Mariene Piñero
Docente Especialista
Magnífico Marlene, lo de las tradiciones lo hago en casa para crear lazos y recuerdos, y con la emoción de los niños yo también me emociono, y así cada Navidad se convierte en una celebración muy familiar que llena a la familia de alegría, y aunque los regalos físicos sean pocos, los emocionales sobreabundan
ResponderEliminarQue bello, esa es la idea. Gracias por leer mi artículo.
Eliminar