Enamorarse en la nueva modalidad
El amor no descansa, ni siquiera en tiempos de coronavirus,
Cupido hace su trabajo buscando incautos
que sucumban ante su encanto.
Buscar pareja o mantener la pasión es un gran reto, sobre
todo porque las costumbres cambiaron y la normalidad del cuidado está vigente
tanto fuera como dentro de casa.
En estos tiempos, tenemos que cumplir con la norma del
distanciamiento social, el contacto físico es menor y seguramente estamos más tiempo en casa
lo que quizás dificulta el contacto amoroso.
Veamos algunas consideraciones de este tema, tomando en
cuenta las normativas para evitar el contagio:
Cuando salimos de casa, llevamos el tapa bocas, podemos
apreciar sólo los ojos (espejos del alma),
siendo un reto suponer cómo es el resto de la cara de las personas que
conocemos o determinar sus gestos al entablar una conversación, aspecto
importante en una socialización inicial amorosa.
Quizás chatear puede ser una
buena oportunidad, he conocido parejas donde el final feliz fue exitoso,
sin embargo tengo mis reservas, “Amor de lejos… “, considero que muchos pueden
navegar en esta incertidumbre y salir airosos, “sólo apto para valientes”
El contacto físico pudiese estar condicionado para muchas
parejas sobre todo por el miedo al contagio, este aspecto puede ser discutido y
evaluar lo mejor para que el amor no se apague.
Los novios que viven juntos, deben aprender a convivir 24 horas al día, conocer a cabalidad a su pareja y manejar situaciones que suelen ser bochornosas, aspecto que se minimiza cuando ambas trabajan. En este punto se valora al 100% la convivencia real y se reta a conocer el verdadero amor por el otro.
Las personas enamoradas que viven separadas, suelen sufrir por los largos periodos que hay que soportar aislado en cuarentena, intente siempre comunicarse por los diferentes medios tecnológicos.
Las conversaciones pueden ser digitales, en línea,
sincrónicas o a sincrónicas, su contenido
dependerá de nuestra profundidad en el lenguaje del amor y la creatividad para hacer del momento
inolvidable.
Los encuentros pueden ser cortos y precisos, busquemos
lugares acogedores, sobre todo donde podamos conversar sin molestias e
interrupciones.
Las muestras de cariño, pueden cambiar y en lugar de ser
gestos físicos, pudiesen ser regalos sencillos, una comida, una frase, ayudar
con las actividades de la casa, estar atentos a simplicidades que nos ayuden a
llevar este tiempo con un mejor ánimo.
Es importante apoyarse emocional y materialmente, infundir
optimismo e intentar resolver las situaciones de una manera positiva y alegre.
Esto es clave sobre todo por la sensación de incertidumbre que puede provocar
esta situación de pandemia.
Las personas que esperan por su media naranja, quizás suelan preocuparse de que están perdiendo el tiempo, sin embargo es momento de conocerse,
de mirar hacia adentro para descubrir lo hermosas que pueden ser viviendo en soledad.
Este definitivamente es un momento que no se volverá a
repetir, por tanto es importante sacar el mejor provecho sobre todo si estamos
enamorados, hagamos “recuerdos valiosos” para nutrir nuestra
relación.
¿Qué estrategias has
implementado en tu relación durante la cuarentena?
Comentarios
Publicar un comentario